¿Qué es el delito de estafa y qué hacer si te acusan o eres víctima?

14 oct 2025

¿Qué es el delito de estafa y qué hacer si te acusan o eres víctima?

El delito de estafa es uno de los más comunes dentro del Derecho Penal. En Vokse Abogados, despacho especializado en derecho penal en Las Palmas de Gran Canaria, tratamos a diario casos de este tipo, tanto en defensa de personas acusadas como en la representación de víctimas que han sufrido un engaño con perjuicio económico.

¿Qué se considera delito de estafa?

Según el artículo 248 del Código Penal, comete estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño suficiente para inducir a error a otra persona, provocando que esta realice un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno.

En términos más sencillos: existe estafa cuando alguien engaña a otra persona con la intención de obtener un beneficio económico.

Elementos que deben concurrir para que haya delito

No toda mentira o incumplimiento contractual es una estafa. Para que exista delito deben darse varios elementos concretos:

  1. Engaño bastante, capaz de inducir a error.

  2. Error de la víctima, que actúa creyendo la falsedad.

  3. Acto de disposición patrimonial, como entregar dinero, bienes o datos.

  4. Perjuicio económico real.

  5. Ánimo de lucro por parte del autor.

Si alguno de estos elementos no se cumple, el hecho puede tener relevancia civil, pero no penal.

Penas por el delito de estafa

El delito básico de estafa se castiga con penas de prisión de seis meses a tres años, aunque la pena puede aumentar si la cantidad defraudada es elevada, hay múltiples víctimas o se emplean medios informáticos o profesionales.

En los casos más graves, la pena puede llegar hasta ocho años de prisión.

Qué hacer si te acusan de estafa

Si has sido denunciado o investigado por un delito de estafa, lo más importante es mantener la calma y contactar de inmediato con un abogado penalista.
En esta fase inicial se decide gran parte del resultado del procedimiento: declaración ante la policía o el juez, análisis de las pruebas y preparación de la defensa.

Un error temprano —como declarar sin asesoramiento— puede tener consecuencias irreversibles.

Qué hacer si eres víctima de una estafa

Si has sido engañado o has sufrido un perjuicio económico, lo recomendable es actuar con rapidez.

  1. Reúne toda la documentación posible (conversaciones, justificantes, transferencias, anuncios…).

  2. Evita cualquier contacto adicional con el estafador.

  3. Denuncia los hechos en comisaría o ante el juzgado.

  4. Contacta con un abogado especializado para iniciar las acciones penales y reclamar la devolución de tu dinero.

En Vokse Abogados ayudamos a las víctimas a presentar una denuncia bien fundamentada y a seguir todo el proceso judicial hasta la recuperación de los daños sufridos.

Nuestra experiencia

En Vokse Abogados tratamos con frecuencia este tipo de delitos, especialmente en casos de estafas bancarias, estafas por internet y fraudes en compraventas.
Nuestra intervención se centra tanto en la defensa técnica del acusado como en la protección jurídica de la víctima, con un enfoque serio, transparente y profesional.

Socios

Socios

Sara

Socia & Fundadora. Experta en Derecho Penal y Fiscal

Sara

Socia & Fundadora. Experta en Derecho Penal y Fiscal

César

Socio & Fundador. Experto en Derecho Penal y Civil

César

Socio & Fundador. Experto en Derecho Penal y Civil

Cómo Contactarnos

📍 Dirección de Despacho: C. Agustin Millares, 18, Las Palmas

📞 Teléfonos: 622 16 97 27 / 630 01 28 94